Cuidados dentales

El abordaje del dolor es una parte muy importante en muchos procedimientos médicos, como los que tienen lugar en la odontología y la odontopediatría.

La calidad de los tratamientos y la humanización de la asistencia sanitaria dependen en cierto modo de la forma en la que los profesionales están preparados para manejar el dolor de los pacientes.

El control del dolor a través de la analgesia se ha comprobado que proporciona un mayor confort al paciente, una menor repercusión de complicaciones y trastornos relacionados con el dolor no tratado o maltratado y brinda una mejor calidad de atención médica.(1)

Miedo al dentista: ¡una realidad!

La realización de un tratamiento dental en el niño o en el adulto ansioso, fóbico o en situación de discapacidad sigue siendo difícil, incluso a veces imposible.


El miedo al dentista es un problema con implicaciones negativas muy importantes para la salud física y la calidad de vida de quien lo presenta.


En este sentido, saber tratar adecuadamente a un paciente con miedo al dentista es una habilidad básica que todo odontólogo debería tener.(2)

¿El miedo al dentista afecta a muchas personas?

Este miedo a acudir al dentista, se llama odontofobia y es un trastorno de ansiedad común que afecta a muchas personas.(2)

29%

porcentaje de personas que no acude al dentista por miedo(3)

23%

porcentaje de españoles que solo acude al dentista en caso de problema agudo(3)

32%

porcentaje de personas que asegura sentir nerviosismo o inquietud cuando acude al dentista(4)

¿Cuál es el papel del dolor en los cuidados dentales?

El miedo a acudir al dentista lleva a muchas personas a ignorar la necesidad de mantener revisiones periódicas, y las patologías que podrían detectarse en una fase temprana se van descuidando y el paciente termina acudiendo a la clínica cuando el dolor le impide llevar a cabo su vida normal. Ante lo avanzado del caso, el tratamiento que tendrán que recibir suele ser más complejo, largo y costoso.(2)

Ante estas dificultades, el paciente:

  • abandona el tratamiento, lo que empeora su condición dental
  • recurre a medicamentos que le permitan aliviar el dolor para que la visita a la clínica dental sea menos incómoda.

existen muchas formas de aliviar el dolor, adaptadas a las necesidades del paciente:

¿Cómo aliviar o prevenir el dolor y la ansiedad en los cuidados dentales?

Fármacos Analgésicos Gases medicinales
Desde hace años han sido utilizadas las técnicas de sedación consciente inhalada en odontología para la realización de pruebas e intervenciones quirúrgicas
Fármacos Anéstesicos Inyectables
Inyección de un anestésico local
Se prescriben según el tipo y la intensidad del dolor

Analgésico no farmacológico:
Cómo la hipnosis, la distracción desviando la atención del paciente  a otro lugar que no sea el estímulo doloroso, para reducir la sensación de dolor (como con música, realidad virtual...)(5)

La sedación consciente

La sedación con gases medicinales se define como la opción farmacológica destinada, por un lado, a garantizar el confort físico y psíquico del paciente y por otro lado a facilitar la prestación de cuidados dentales.

Se han definido 4 niveles de sedación: mínima, moderada, profunda y, finalmente, anestesia general. El objetivo de la sedación consciente nunca es alcanzar el estado de sedación profunda y anestesia general.

El odontólogo tiene varias vías terapéuticas para inducir el estado deseado de sedación consciente, en particular oral, inyectable o por inhalación.(2)

Air Liquide Healthcare tiene como misión la optimización de los resultados y la adhesión de los pacientes. Estamos comprometidos a apoyar y ayudar los profesionales sanitarios a lograr resultados efectivos y construir un sistema de salud eficiente y beneficioso para todos.

Actualmente, suministramos gases medicinales a más de 15.000 hospitales y clínicas a nivel mundial, y damos servicio a más de 1.8 millones de pacientes domiciliarios en más de 35 países.

Referencias
(1) Protocolos de analgesia intravenosa continua y analgesia regional en el tratamiento del dolor agudo. [ebook] Diana M. Finkel. Available at: https://www.anestesia.org.ar/search/articulos_completos/1/1/1010/c.pdf [Accessed 26 July 2021].

(2) Dental, D., 2021. Miedo al dentista, ¿cómo tranquilizar a tus pacientes?. [online] Odontomecum Blog. Available at: https://www.dvd-dental.com/blogodontomecum/miedo-dentista-como-tranquilizar-a-pacientes-con-miedo-al-dentista/ [Accessed 12 October 2021].
(3) Ocu.org. 2019. El 23% de los españoles solo acude al dentista en caso de problema agudo, según una encuesta de OCU #. [online] Available at: https://www.ocu.org/organizacion/prensa/notas-de-prensa/2019/encuestasaludbucodental081019 [Accessed 26 July 2021].

(4) infosalus.com. 2021. Un 23% de los españoles no ha acudido al dentista tras el confinamiento por miedo a la COVID-19. [online] Available at: https://www.infosalus.com/actualidad/noticia-23-espanoles-no-acudido-dentista-confinamiento-miedo-covid-19-20210511120855.html [Accessed 26 July 2021].

(5) Revista Sanitaria de Investigación  2021 . Importancia de las medidas no farmacológicas como tratamiento coadyuvante del dolor.  Revista Sanitaria de Investigación. https://revistasanitariadeinvestigacion.com/importancia-de-las-medidas-no-farmacologicas-como-tratamiento-coadyuvante-del-dolor/